AULA JCLIC
martes, 9 de noviembre de 2010
JCLIC
¿QUÉ ES JCLIC?
JClic es la nueva versión de clic, que viene a hacer un programa que sirve para crear actividades educativas multimedia que pretende aprovechar las ventajas de la evolución de las TIC, permite utilizar diferentes tipos de formatos (JPG, GIF y MP3).
JClic posee una galería de actividades para la creación de proyectos, las más utilizadas son:
1. Asociación compleja
2. Asociación simple
3. Juego de memoria
4. Actividad de exploración
5. Actividad de identificación
6. Pantalla de información
7. Puzzle doble
8. Puzzle de intercambio
9. Puzle de agujero
10. Texto: completar texto
11. Texto: rellenar agujeros
12. Texto: identificar elementos
13. Texto: ordenar elementos
14. Respuesta escrita
15. Crucigrama
16. Sopa de letras
APLICACIONES DEL JCLIC
APLICACIONES DEL JCLIC
El programa JClic posee tres aplicaciones:
- JClic Player.- Sirve para ver y ejecutar las actividades realizadas por el usuario.
- JClic Author.- Esta herramienta permite crear y modificar los proyectos JClic en un entorno visual muy agradable.
- JClic Reports.- Permite obtener los resultados de los alumnos que han realizado las actividades.
ELEMENTOS DE LA VENTANA JCLIC
JClic utiliza un formato homogéneo para presentar las actividades, tenemos los siguientes elementos:
EVALUANDO: Después de leer los conceptos rellene en su cuaderno los elementos de
la ventana JCLIC.
- La ventana principal.- agrupa todos los elementos. Puede tener distintos colores, texturas o imágenes de fondo.
- La ventana de juego.- es la zona en la que se desarrolla la actividad. Muestra los contenidos de los paneles. Puede contener uno o dos paneles según el tipo de actividad.
- La caja de mensajes.- está ubicada en la parte inferior de la pantalla. Las actividades pueden tener tres tipos de mensajes:
- un mensaje inicial, te indica lo que debes de realizar.
- un mensaje final, que aparece únicamente al resolver la actividad.
- un mensaje de error, únicamente puede llegar a aparecer en las actividades que tengan limitados el tiempo o el número máximo de intentos.
- Los botones de acción.- permiten acceder a diversas funciones:
Pasar a la actividad anterior o a la siguiente.
Reiniciar la actividad.
- Los contadores.- indican el número de aciertos, intentos y tiempo. Acostumbran a aparecer a la derecha de la caja de mensajes.
- La piel.- es el marco ó entorno visual en el que se muestran las actividades.
- La barra de menú.- permite acceder a las diferentes funciones para utilizar las actividades y para configurar el programa.
HERRAMIENTAS DE JCLIC AUTHOR
En el área de trabajo de JClic autor, se encuentra la barra de menú y las 4 pestañas en que se organizan las diferentes herramientas del programa.
- Proyecto: desde aquí se introducen y/o modifican los datos generales del proyecto.
- Mediateca: desde la mediateca se gestionan las imágenes y los otros recursos multimedia utilizados en el proyecto.
- Actividades: desde aquí se crean y/o modifican las actividades del proyecto. Esta pestaña contiene cuatro apartados (Subpestañas de configuración), las cuales tenemos:
- Secuencias: Desde aquí se determina el orden en que se presentarán las actividades y como se han de comportar los botones de estas actividades.
EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS
Descarga del link, la practica calificada y contesta honestamente las preguntas, luego envialas como datos adjuntos al siguiente correo: antonio.ayala.ramos@gmail.com
PRACTICA CALIFICADA
PRACTICA CALIFICADA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)